Home > Nacional > 5 cosas que debes saber sobre la decisión de la Corte: solo humanos pueden registrar derechos de autor

5 cosas que debes saber sobre la decisión de la Corte: solo humanos pueden registrar derechos de autor

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) acaba de marcar un antes y un después en el mundo digital mexicano: las obras creadas únicamente por inteligencia artificial (IA) no pueden ser registradas con derechos de autor. Si eres emprendedor, creativo digital o simplemente te interesa el futuro del trabajo y la propiedad privada, aquí te dejamos el resumen clave y cómo podría impactar tu vida y tus proyectos.

¿Qué pasó exactamente?

– El Instituto Nacional del Derecho de Autor (INDAUTOR) negó el registro de “Avatar Virtual”, una obra generada por IA.
– El caso llegó hasta la Corte, que decidió respaldar la negativa y sentar un precedente legal.
– El argumento central: solo las personas físicas —es decir, los seres humanos— pueden ser titulares de derechos de autor, ya que estos están ligados a la creatividad y originalidad humanas.

5 puntos clave para entender la decisión:

1. **La creatividad sigue siendo humana**
Según la SCJN, la creatividad y la originalidad son atributos exclusivamente humanos. Las máquinas pueden procesar información, pero no pueden tener “intención” o “expresión personal”.

2. **La IA no tiene derechos de autor**
Si una obra fue creada 100% por IA, no puede ser registrada ni protegida bajo la Ley Federal de Derechos de Autor. En términos prácticos, pasa directamente al dominio público.

3. **Protección al emprendimiento y la propiedad privada**
Al mantener los derechos de autor en manos humanas, se protege la propiedad intelectual de quienes sí invierten tiempo, talento y recursos. Esto fomenta la innovación y el orden en el mercado digital.

4. **Menos intervención estatal, más certeza jurídica**
La Corte pone límites claros y evita regulaciones innecesarias. Esto da confianza a los creadores y empresas para innovar, sabiendo cuáles son las reglas del juego.

5. **¿Cómo te afecta si eres creador o empresario digital?**
– Si usas IA como herramienta, pero aportas creatividad humana, sí puedes registrar tu obra.
– Si tu producto es enteramente generado por IA, cualquier persona podría usarlo libremente.
– Es momento de repensar estrategias de contenido y propiedad intelectual en la era digital.

En resumen: la SCJN protege la creatividad humana y la propiedad privada frente al avance de la automatización. Emprendedores, creativos y empresas tienen la cancha más clara para seguir innovando, con menos incertidumbre y más valor para sus ideas.

Leave a Reply