La presidenta Claudia Sheinbaum eligió Durango para presentar un ambicioso programa que busca transformar la producción de carne en tres estados clave: Durango, Coahuila y Sonora. Esta iniciativa, parte del llamado “Plan México”, representa una apuesta por el crecimiento productivo, la calidad y la competitividad, justo cuando el sector enfrenta desafíos internacionales. Aquí te contamos los puntos clave que debes conocer:
1. Inversión histórica para el campo
– Se destinarán cerca de 700 millones de pesos para apoyar a los productores locales.
– La meta: elevar la calidad de la carne y fortalecer a las empresas ganaderas, tanto grandes como pequeñas.
2. Apoyo directo a los productores
– El programa contempla la entrega de sementales bovinos de alto valor genético, una medida concreta para mejorar la calidad del hato ganadero.
– Además, se establecerá un fondo especial para apoyar la engorda de ganado, ayudando a los emprendedores rurales a escalar su producción.
3. Nuevos Centros Integrales de Producción de Carne
– Se crearán Centros Integrales enfocados en procesos de sanidad, engorda y empaquetado, preparados para cumplir con los estándares nacionales e internacionales.
– Estos centros serán una herramienta clave para quienes buscan exportar y competir en los mercados más exigentes.
4. Un contexto de retos, pero también de oportunidades
– El anuncio llega justo después del cierre temporal de la frontera de EE.UU. al ganado mexicano, ante el brote del gusano barrenador.
– Con este programa, el gobierno busca garantizar la sanidad y calidad del producto, protegiendo la reputación del sector y la economía regional.
5. ¿Por qué debería importarte?
– Si eres emprendedor, productor o simplemente un consumidor consciente, este programa puede impactar directamente en la oferta, los precios y la calidad de la carne que llega a tu mesa.
– Apoyar la producción nacional y mantener altos estándares beneficia a toda la cadena: desde el campo hasta tu plato.
En resumen: con menos intervencionismo estatal y más impulso al emprendimiento y la productividad, Durango, Coahuila y Sonora dan un paso adelante para convertirse en referentes de la carne de calidad en México. Si te interesa el futuro del campo y el consumo responsable, este es un tema que no puedes perder de vista.